El oído y el amor
Por Martha Saavedra Yepes

A propósito del mes del amor y la amistad, el pasado domingo 9 de septiembre escuché en una reconocida emisora, el papel del oído izquierdo en el amor. De unamanera muy divertida, los prestigiosos periodistas acuñaron la expresión:
“Endulzar el oído – diabetes emocional”
Las orejas no son la mejor parte de nuestra cara, pero con su ausencia nuestra cara se vería diferente.
La escritora chilena Isabel Allende dice: “Para las mujeres el mejor afrodisíaco son las palabras, el Punto G está en los oídos, el que busque más abajo está perdiendo el tiempo”. De la vista puede nacer el amor, pero con la audición, al escuchar cierta entonación de la voz y con palabras especiales, se despierta la líbido de manera inmediata y efectiva; no da lo mismo decirlo en el oído derecho que en el izquierdo, el verdadero efecto es diferente.
Según expertos, el mejor lado para decir una frase sensual es el derecho, ya que tu petición irá automáticamente al lóbulo izquierdo, lugar donde se registra más fácilmente el estímulo verbal. ENTONCES, ¿NO SERÍA EL PABELLÓN AUDITIVO LO MÁS HERMOSO DE NUESTRO CUERPO? ¿Y EL SUSURRO UNA MARAVILLOSA ESTRATEGIA?
El amor es un sentimiento de afecto hacia personas, mascotas, o seres a los que se les desea todo lo bueno y a cosas o elementos que apreciamos y queremos conservar.
Los sentimientos son el resultado de las emociones, no hay sentimientos sin emoción y los sentimientos pueden ser verbalizados. El corazón no es el órgano que maneja nuestras emociones, es el cerebro y particularmente una parte que se llama Sistema Límbico; el corazón palpita al ritmo de las emociones pero es el cerebro el que ejerce el control.
El sistema límbico es llamado también por varios científicos como el “cerebro reptil” puesto que se encarga de nuestros instintos más básicos, y de aquellas emociones relacionadas con la supervivencia, como el miedo y la ira y con las sensaciones del ser humano en torno a nuestro comportamiento sexual.
Según el médico neurólogo norteamericano Paul D. MacLean (1923-2007), el sistema límbico permite la toma de decisiones más allá de las reacciones automáticas predeterminadas y así poder adaptarse al medio. En definitiva, es la parte del cerebro que permite que no nos dejemos llevar por el pánico y la ansiedad.

Pero en el cerebro no todo son respuestas de supervivencia; hay espacio para algo tan subjetivo como el amor. Recientemente investigadores de la Universidad de Concordia, en Canadá, han encontrado el lugar exacto en el que se genera el amor. Cuando sentimos amor, nuestro cerebro activa una parte concreta, llamada el núcleo estriado, el cual recibe información de la corteza cerebral.
El cerebro auditivo procesa los mensajes dándole significado a las palabras, a las emociones, a los sentimientos produciendo las respuestas esperadas. Si no tenemos una buena audición, no podremos identificar todo lo amorosamente o sensualmente que nos puedan susurrar al oído.
Si quieres más información acerca de las audiometrías, terapias para la voz o dispositivos para que puedas escuchar mejor, puedes contactarnos en:
Llámame al 3102991917 o déjame un mensaje
Busca disponibilidad en mi agenda y el horario que más te convenga
Te espero en la cra. 16 # 76 – 55, consultorio 406
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.