Terapia personalizada para rehabilitar el oído y tratar el vértigo paroxístico o posicional

Vértigo paroxístico o posicional

El vértigo paroxístico es frecuente, especialmente en mujeres. Si de manera recurrente sientes náuseas o una pérdida de equilibrio momentánea al cambiar de posición, tenemos técnicas especializadas para tratar tu caso.

¿Qué es el vértigo paroxístico o posicional?

El vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB) es el más frecuente de los vértigos periféricos, la incidencia es de 2 mujeres por un hombre. La causa es idiopática o desconocida en la mayoría de los casos; sin embargo, podrían existir antecedentes que incitan su aparición. Los cambios posturales de la cabeza y movimientos corporales rápidos producen inmediatamente el vértigo que suele durar menos de un minuto.

Este tipo de vértigo también llamado postural, ocurre cuando los otolitos o cristales de carbono cálcico migran hacia el canal semicircular posterior y se crea la ilusión falsa de movimiento que genera la pérdida de equilibrio o mareo, aumentando los riesgos de caídas. En ciertos casos los síntomas pueden desaparecer por un tiempo y volver a presentarse posteriormente.

Para su diagnóstico se requieren exámenes especializados realizados por el médico otorrinolaringólogo.

Causas

Otitis media.

Cirugía de oído.

Degradación de las membranas otolíticas

Traumatismos craneales.

Infección viral.

Estar acostado durante mucho tiempo.

Otros trastornos vestibulares o de oído.

Síntomas

Mareos.

Inestabilidad o pérdida del equilibrio.

Náuseas.

Vómito.

Cansancio.

Tratamiento del vértigo paroxístico

Luego de ser diagnosticado por un médico especialista, la reeducación vestibular del VPPB es parte importante del trabajo terapéutico que realizo como audióloga con la ejecución de maniobras de liberación otolítica o ejercicios repetitivos de movimientos con la cabeza. El objetivo será disminuir la duración e intensidad de los mareos e incluso hacerlos desaparecer. Te enseñaré la técnica para aplicarlos en casa y haremos seguimiento periódico para controlar el avance.