Terapia especializada para mejorar tu voz, recuperar el volumen, ajustar el tono, ya sea por salud o para mejorar el desempeño social y profesional.

Terapia de voz

Si presentas cualquier alteración en las cuerdas vocales como disfonía, afonía o quieres mejorar el rendimiento del tono de tu voz, después de un diagnóstico detallado crearemos un plan personalizado para alcanzar tus objetivos.

¿La terapia de voz es para mí?

Existen dos razones principales para buscar una terapia vocal: la disfonía y afonía, que no deben confundirse entre sí. La disfonía o voz ronca es la alteración del volumen, tono y timbre de la voz debido a un trastorno funcional u orgánico de la laringe, mientras que la afonía es la pérdida total de la voz. Ambos trastornos son tratables y tienen resultados normalmente satisfactorios. La disfonía más frecuente es la funcional, que suele afectar a las mujeres por un esfuerzo excesivo de la voz. También contamos con muchas consultas por disfonía espasmódica, que se presenta por espasmos en las cuerdas vocales que generan voz entrecortada y temblorosa, la terapia complementa el tratamiento médico y ayuda a relajar la laringe.

Adicionalmente, trato pacientes sin afectaciones físicas, pero que quieren cantar mejor, lograr llegar a ciertos tonos, mejorar el timbre y firmeza de su voz para generar un mayor impacto social o profesional. Empleo técnicas específicas para cada caso particular con logros notables.

Principales causas de problemas en la voz

Malformaciones congénitas: membranas laríngeas. Angiomas

Edemas y nódulos de las cuerdas o pliegues vocales.

Pólipos.

Trastornos neurológicos como el Parkinson y Miastenia Gravis.

Papilomas laríngeos o infecciones recurrentes causadas por virus.

Seudoquiste seroso.

Terapia vocal

s realizada por un fonoaudiólogo, es muy efectiva en los casos de disfonía funcional con reposo de la voz y la modificación de malos hábitos en el uso vocal, y diferentes técnicas vocales.

En muchos casos de disfonías orgánicas después del tratamiento médico quirúrgico y la toxina butolínica (botox) utilizado en la disfonía espasmódica, la terapia de voz es un buen complemento para el tratamiento.

Luego de conocer el estado de cada paciente, diseño un plan de trabajo personalizado que generalmente genera resultados evidentes.